Descripción
- Tienes dolor en alguna articulación, en los dedos, codos, rodillas, cervicales, etc.
- Quieres seguir haciendo ejercicio, pero esa molestia te lo impide.
- Estás impaciente quieres acelerar la regeneración en alguna lesión.
- Te han hecho una cesárea o cirugía abdominal y quieres evitar que la cicatriz tenga consecuencias mayores por compensaciones.
- Estás incómodo con tu cuerpo.
Si te sientes identificado tengo algo para ti.
¿Qué puedes hacer?
Lo primero es bajar el ritmo y/o mejorar la calidad del movimiento y la postura.
Te doy ejemplos de cómo lo hago conmigo mismo:
Bajar el ritmo:
Reduzco el ritmo en las actividades que me resultan más indiferentes. Andar no me gusta demasiado y con la bici me gustan los descensos principalmente, pero puedo pasar sin pedalear demasiado. Si me empiezan a doler las rodillas, bajo el volumen con la bici, hacer subidas cortas con bastantes descansos, también, reduzco la longitud de los paseos (tb de la zancada) y aproximaciones para escalar. Concretando, entreno sin pasar de 30 min de actividad continua que es lo peor cuando hay condromalacias.
Respecto a la calidad del movimiento:
Haciendo surf, cuando llevo más de una hora en el agua me suelen molestar las cervicales de ir con el cuello extendido en las remadas. ¿Qué remedios uso? Antes de meterme al mar, estiro bien toda la cadena muscular anterior, estiramientos específicos de escalenos-esternocleidomastoideos y movilidad de la caja torácica poniendo énfasis en las extensiones dorsales para forzar menos las cervicales durante la actividad.
Con la postura:
Ante molestias lumbares de ir muchas horas conduciendo, busco colocar la espalda en posición neutra y elongar la columna, evitando durante series de los minutos que aguante, no apoyar la espalda en el respaldo del coche.
Este primer paso (bajar el ritmo, calidad de movimiento y postura) es muy importante para frenar el origen de lo que está produciendo la sobrecarga.
Y el segundo paso es relajar toda la zona muscular y de fascias cercana a la zona del dolor, por ejemplo, si me molestan las rodillas, sobre todo intento quitar tensión de isquiotibiales y aductores ya que por la alineación de mis piernas son los puntos más tensos. ¿Cómo elimino estas tensiones extra? Con FASCIOTERAPIA.
¿Qué es la Fascioterapia?
Son técnicas sencillas, se aprenden muy rápido, te las puedes hacer a ti mismo, y en general en 4-5 días te quitas la gran mayoría de dolores que empiezan a aparecer en el cuerpo, si tienes dolores cronificados notarás grandes mejorías y es posible que también desaparezcan, dependenderá del nivel de gravedad y cronificación de la lesión.
La Fascioterapia también es un recurso imprescindible cuando tenemos cicatrices importantes como puede ser una cesárea o cualquier otro tipo de cirugías con cortes profundos aunque, también va a funcionar muy bien si la cicatriz es pequeña, pero estamos teniendo dolores en las articulaciones cercanas.
La técnica consiste en aprender a localizar con tus manos la falta de movilidad en las fascias, es muy sencillo, cualquier persona lo percibe rápidamente y una vez que has localizado dicha falta de movilidad, se hacen diferentes tipos de tracciones para liberar dichas tensiones, esto que puede parecer algo muy sencillo e insignificante, te va a proteger todas las articulaciones de lesiones más graves, ya que vas a frenar los procesos degenerativos. ¿Cómo los frenas? Dándole movilidad a los tejidos que no la tienen, en Osteopatía se le llama Liberar Adherencias.
Si tienes grandes tensiones acumuladas ya sea por problemas, trabajo o exceso de entrenamiento, como puede ser un, escalador, remador, atletas… o por pasar demasiadas horas sin moverte y/o con gestos muy repetitivos. Para ti también es imprescindible.
Te voy a contar un ejemplo de cómo un buen trabajo de Fascioterapia puede modificar el cuerpo.
Hace unos años un amigo le recomendó a un futbolista profesional del Club Deportivo Toledo que vienese a verme, tenía mucha tensión en las extremidades inferiores.
Llegó a la consulta y cuando le vi las piernas me quedé atónito con la musculatura que tenía y con la faena que me iba a dar liberarla. Así que nada, me puse manos a la obra y la sesión duró cerca de 3 horas. Se fue muy relajado, pero lo mejor de todo fue cuando me contó que en el partido de ese fin de semana, hacía años que no sentía las piernas tan relajadas y además metió un par de goles.
En este video te explico con detalle cómo se hace la Fascioterapia.
Con las manos puedes llegar prácticamente a todas las zonas de tu cuerpo, te lo puedes hacer a ti mismo perfectamente. Si prefieres que te lo haga algún osteópata, puedes venir a mi consulta o te puedo recomendar a compañeros que trabajan con la misma técnica.
Evidentemente si te tumbas y te hace el trabajo otra persona, estás más relajado y es más cómodo, pero si conoces el recurso te lo puedes auto aplicar en cualquier momento que tengas las manos libres, en las esperas, viendo una película… y te aseguro que tus dolores se reducen o desaparecen completamente.
Explico la FASCIOTERAPIA rápidamente, en 7 minutos, yendo al grano y además si tienes alguna incertidumbre te doy una mentoría privada de 15 minutos para que no te quepa la menor duda de que aplicas la técnica correctamente.
La verdad es que tendría que venderlo a precio de oro, porque la salud y eliminar dolores no tiene precio.
Pero, te lo voy a dejar prácticamente regalado, por tan, solo…. 11 euros.
¡Y si te funciona! me debes una caña ;) o un comentario en la web, que ya sabes que a todos los que nos movemos por el ciber espacio nos viene bien para generar confianza en otras personas con el mismo o problemas similares.
Recuerda una vez que adquieras el producto escríbeme un e-mail a raymondvalls@hotmail.com y te mando la clave para que puedas acceder al video.
Si tienes cualquier duda contacta conmigo, te responderé aburrido de la vida, jejeje… es broma, ¡Con toda la mejor energía!
Valoraciones
No hay valoraciones aún.